¿Quiénes la conforman?
Está conformada por padres de familia cuya misión es contribuir a lograr una calidad de vida digna de las personas con discapacidad intelectual impulsando su pleno desarrollo en su edad productiva e integración a la sociedad.
Para lograr esto, APAFHDEM ha creado talleres protegidos en donde las personas con discapacidad intelectual han logrado ser productivas, así como también han encontrado un lugar de convivencia en un ambiente armónico y de respeto.
¿Cómo nace APAFHDEM?
La asociación de padres de familia con hijos deficientes mentales se crea bajo la necesidad de un grupo de padres que compartan la problemática de que al egresar sus hijos del centro de atención múltiple no tenían a dónde acudir. Por esta razón los padres buscaron la asesoría profesional de la maestra Norma Quijano, quien elabora un proyecto que fue apoyando desde el inicio por el C.P. Carlos Cardín, presidente municipal de ese entonces.
Se lanza una convocatoria para reunir a todos los padres o tutores de personas con discapacidad intelectual. En febrero de 1993 se comienza a operar el taller de piñatas en una casa habitación prestada con 5 jóvenes y en diciembre de ese mismo año se conforma notarialmente.
Desde hace 24 años atiende a jóvenes y adultos con discapacidad intelectual. Nuestro objetivo es implementar programas de capacitación en actividades ocupacionales y productivas que permitan a las personas con discapacidad intelectual desarrollarse en el ámbito personal y en lo posible a un empleo regular.
Misión
Contribuir a lograr una calidad de vida digna de las personas con discapacidad intelectual impulsando su plena formación como personas productivas favoreciendo su inclusión a la sociedad.
Visión
Ser una institución de calidad, reconocida en el estado de Q. Roo tanto por su eficiencia en la capacitación como por su labor social hacia la población con discapacidad intelectual en edad adulta.